Pues bien, el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha
protagonizado este viernes una nueva sesión de los desayunos
informativos 'Forum Europa. Tribuna Andalucía'. Durante
el acto, Juan José Asenjo ha manifestado que 'Geocisa' "está a punto de
terminar" su trabajo y la Archidiócesis espera contar con su informe
definitivo "a finales de este mes de mayo" para conocer "la situación real"
de este emblemático templo cuyo deterioro ha marcado en los últimos
años en el debate sobre la conservación del patrimonio histórico. "Todo
parece indicar que no corría ni corre peligro. No se ha detectado ningún
movimiento", ha señalado Asenjo, toda vez que esta idea confirma los
augurios iniciales del arquitecto Francisco Jurado.
Una vez sobre la mesa el informe final de 'Geocisa', la Arhidiócesis prevé "encargar el proyecto (de obra) definitivo", cuyo coste será "inferior"
a lo inicialmente previsto dada la ausencia de incidencias graves en la
estructura arquitectónica del templo. Juan José Asenjo ha manifestado,
respecto al proyecto de recuperación integral de la iglesia de Santa
Catalina, que la Archidiócesis cuenta con "recursos propios", presupuestados incluso para el año en curso, y tiene comprometida la "ayuda" financiera del Ayuntamiento y del BBVA. El pasado mes de febrero, cabe recordarlo, la Archidiócesis anunciaba la inminente firma de un convenio con Cajasol-La Caixa para recabar entre 100.000 y 200.000 euros para la causa.
Asenjo, así, ha reclamado que la Consejería de Cultura "ayude también" económicamente en la restauración integral del templo, aunque ha advertido de que la Arhidiócesis de Sevilla está "decidida a iniciar la obra y buscar las fórmulas para que se haga de una atacada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario