La hermandad de la Hiniesta despedirá en la noche de hoy a la Dolorosa por primera vez en sus 75 años de historia de la imagen. La corporación del Domingo de Ramos comenzará a partir de mañana, 12 de septiembre, su restauración a manos del profesor Pedro Manzano Beltrán.
Será en una misa muy especial que comenzará a las 21:00 horas en la parroquia de San Julián. Para la ocasión, la Junta de Gobierno, presidida por su hermano mayor José Antonio Romero, instalará un altar con la Virgen en el presbiterio del templo, presidiendo así la eucaristía.
Restauración
La imagen será retirada de la veneración de los fieles para ser sometida a un proceso de limpieza y restauración que tendrá una duración aproximada de cuatro meses. Dicho proceso fue aprobado por unanimidad por todos los hermanos presentes en el Cabildo General Extraordinario convocado para tal fin el pasado día 24 de abril.
Intervenciones y revisiones
En los últimos meses, las imágenes titulares se han visto sometida a estudios radiológicos y breves intervenciones de mantenimiento inmediato.
Por un lado, la Hiniesta Dolorosa fue retirada del culto entre los días 2 y 5 de diciembre del pasado año 2012, donde se llevo a cabo un cambio del modelo de articulaciones de la talla.
Por otro lado, el pasado día 8 de abril, el crucificado fue trasladado al centro sanitario Infanta Luisa, en el barrio de Triana, para la realización de unas pruebas radiológicas que confirmaran el estado actual de la imagen.
Apuesta por el patrimonio
Con todo ello, la hermandad de la Hiniesta cerrará el círculo de restauraciones y trabajos de recuperación, siendo ésta una apuesta fuerte de la Junta de Gobierno, presidida por José Antonio Romero, la de conservar y mantener con total garantía todo el patrimonio histórico, artístico y devocional de la misma.
Fotografía: Ángel Martín.
Primera vez en 75 años
Será la primera vez que la Virgen de la Hiniesta esté ausente de San Julián desde que fuera realizada por Antonio Castillo Lastrucci hace 75 años. Será, por tanto un hecho histórico en la corporación y en la historia de la Semana Santa, que desde hoy, comienza a llevarse a cabo con esta restauración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario