martes, 3 de septiembre de 2013

Rumores de que podría haber cambios en la jornada del Martes Santo...

Según fuentes totales de la web de Pasión en Sevilla al parecer podría manejarse la posibilidad de un cambio y transposición de Hermandades a la hora de pasar por la Plaza de la Campana en la jornada del Martes Santo.

Para buscar un acuerdo, los hermanos mayores y el delegado de Consejo General de Hermandades y Cofradías del día, Francisco Javier Gómez García, han realizado una serie de reuniones tras la pasada cuaresma en la que cada cofradía ha expuesto sus directrices y posibles alternativas, que deben ir encaminadas a un mejor funcionamiento del Martes Santo en el futuro. Estos encuentros proseguirán en el curso que ahora se inicia para intentar poner en práctica estas alternativas en la próxima Semana Santa de 2014, aunque todavía no hay consenso sobre esta temática.


ESTOS SERÍAN LOS CAMBIOS. 

 La Hermandad de la Candelaria, por medio de su hermano mayor, José María Cuadro, ha expresado el ofrecimiento de su corporación para que abra la jornada, circunstancia que viene provocada para poder desbloquear, de alguna manera, estas conversaciones y fundamentalmente porque esta corporación con sede canónica en el templo de San Nicolás no quiere el horario actual, al tener en su nómina muchos jóvenes y tener su entrada ya avanzada la madrugada del Miércoles Santo.

 Otra hermandad que podría estar interesada en avanzar en la posición actual de la jornada es el Dulce Nombre, que estaría en el centro del día con una posición más acorde con sus intereses, existiendo un acuerdo de cabildo general de esta corporación de San Lorenzo en el que no podría ir en otro lugar que no fuese el actual o la cuarta o quinta posición del día. El Cerro del Águila tendría el caso opuesto, ya que estaría interesada en retrasar su horario de paso en carrera oficial, y de esta forma, no tener que iniciar su salida procesional en la mañana de esta jornada, aunque ya entrando en su sede muy tarde el cambio sería mínimo, una posición podría ser lo lógico

 Los Javieres no verían con malos ojos su retraso en el día, siempre que no se dilatara excesivamente su horario de entrada en Onminum Sanctorum, actualmente 23,30 horas el paso de palio de la Virgen de Gracia y Amparo, y de esta manera, ayudar a la solución conjunta del día. Podría ser una alternativa para esta corporación de la calle Feria recuperar el itinerario antiguo por Plaza del Salvador y Cuna, algo ahora inviable por el paso de La Candelaria por estos lugares en el horario de regreso a su sede canónica. Siendo una evidencia el último lugar de Santa Cruz, San Esteban y Los Estudiantes son las cofradías cuyos templos están más cerca de la Catedral en ese día, aunque en estas dos últimas cofradías existen reticencias a cambiar sus actuales horarios. El caso de San Benito es muy complicado, porque ya entra muy tarde, ya avanzada la madrugada, y sale de su iglesia a las 16,30 horas por lo que cualquier modificación de su horario sería difícil de asumir por su actual junta de gobierno y sus hermanos.  

 Además, de los deseos y problemática de cada cofradía, existen dificultades entre los cruces existentes entre muchas de las cofradías del día. Sólo un retraso de alguna de ellas por algo extraordinario hace que la jornada, como también ocurre en otros días, sea inviable o demore mucho.

Mucho se ha escrito sobre la inclusión de la cofradía de La Misión en este día. Es la jornada de la Semana Santa hispalense que se inicia más tarde en Campana (excluyendo Jueves, Viernes y Sabado Santos por los oficios), ya que la Cruz de Guía del Cerro del Águila inicia su carrera oficial a las 16,55 horas. Días como el Domingo de Ramos o Lunes y Miércoles Santo, por poner varios ejemplos, comienzan su entrada en el palquillo entorno a las 17,00 horas. Además tampoco sería lógico una nueva incorporación el Lunes o Miércoles Santo, ya que ahí se incluyeron El Polígono San Pablo y El Carmen Doloroso. En este sentido Francisco Javier Gómez García expone que la inclusión de una nueva hermandad el Martes Santo en el actual formato es inviable "El día tiene que buscar una solución que con las actuales ocho cofradías y horarios se antoja complicada, por lo que una nueva incorporación es muy dificil de asumir ahora. La ampliación de horario para iniciar la jornada sobre las 16,30 horas, como ocurre otros días de la Semana Santa de Sevilla, haría que las actuales cofradías pudieran tener tiempos de paso más acordes con sus nóminas y cortejos procesionales"

 Es complicado el acuerdo en el Martes Santo, aunque parece que se ha podido avanzar en este sentido en las últimas reuniones

3 comentarios:

  1. primero a ver si salen.. ya luego que las ordenen como quieran.. pero vamos.. no estoy nada de acuerdo.. Yo quitaria a San Esteban de la nómina y la ponia el Viernes de Dolores.. y todo solucionado.

    ResponderEliminar
  2. Ombre tampoco es kitar ninguna cofradia jajaja pero es la verdad a san benito siempre nos perjudica san esteban cuando vamos de vuelta y el paron es excesivamente grande
    Viva san benito,viva el silencio y viva la semana santa de sevilla

    ResponderEliminar
  3. SAN BENITOO FAAAANS.. HOLIGANNS!! PUTA SAN ESTEBAN PUTA SAN ESTEBAN!!

    ResponderEliminar