lunes, 7 de octubre de 2013

Y maría paseó su victoria, por las calles de Sevilla. 450 años de una Sevilla Cigarrera.

Una Sevilla que el pasado sábado se convirtió una vez más en Cigarrera. Pero esta vez, especial, 450 Años se proclamaban, desde que nació en los Remedios, un nuevo arrabal Sevillano, las Cigarreras. Y Sevilla, disfrutó junto a ella.

Un sábado que comenzó bien temprano para los que sentimos muy de dentro la Semana Santa, a las 6 de la mañana se puso en la calle María Santísima de la Victoria, trasladándose en silencio y bajo palio, desde su Capilla, hasta la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, llegando alrededor de las 8 de la mañana. 

Un vez dentro, la cuadrilla de costaleros situó al paso de palio en la zona del altar del Jubileo, donde allí se asentó para su Solemne Pontifical, una Eucaristía que consistía en celebrar ese 450 aniversario de dicha corporación. Al frente de dicha Eucaristía estuvo Monseñor Juan José Asenjo, quién también nos cedió algunas frases claves para comprender, el porque la Victoria de María, era tan importante en este día, lleno de Fe.

Una vez finalizado dicho pontifical, la dolorosa se quedó en dicho altar, esperando a las 17:30 Horas, hora en la que la dolorosa debía de emprender camino de vuelta a su barrio de los Remedios. A esa hora, llegó la Banda de las Cigarreras a la Plaza del Triunfo, donde comenzó a tomar riendas en el cortejo, tocando sones como Amor de Madre. Una banda que comenzó a abrir el cortejo, seguida de dicha formación, la Cruz de Guía, y comenzaron las parejas de cirios de la Hermandad, una vez finalizada esa parte del cortejo, comenzaremos a desfilar los estandartes de las corporaciones que iban acompañando a este cortejo, en tan señalado día. Una vez que salieron los distintos cortejos, llegó ya el banderín y las zonas de los ciriales, tras ellos, el paso de palio de María Santísima de la Victoria, que salió a sones de la marcha real y Corpus Christi, la primera marcha procesional que comenzó a interpretar la Banda de Música de las Cigarreras.

En algunas zonas del recorrido, se encontraron bastantes bullas, bullas que hacían oler más aún a un Jueves Santo, con el sonido del llamador, la voz de Manuel Villanueva, y ese olor a incienso, solo el azahar faltaba para ver una estampa como si de la de un Jueves Santo se tratase. Lugares muy recomendados, en la Cuesta del Bacalao, a sones de Soleá dame la mano y Procesión de Semana Santa en Sevilla, entraba con Valle de Sevilla en Chapineros, y en EntreCárceles a sones de Jesús de las Penas. En calle Barcelona zonaba la marcha Amarguras, que finalizó justo cuando la Virgen comenzaba a revirar hacia el ayuntamiento, a sones de Coronación de la Macarena, que sorprendió a los asistentes. Levántandose a pulso y con una bella petalá el momento más bello lo hizo, una dolorosa que se marchaba a sones de Laserna de aquel lugar, El Cachorro, saeta sevillana, era la que interpretaba dicha banda, que sonaba de una forma estupenda.

Luego ya llegó a lugares como Arfe, Temprado, la zona del Paseo de Colón, donde ya eran las bullas algo más abultantes, ya que los cofrades apostaban por ver a esta dolorosa, en lugares estrechos, donde el palio iba de una forma bellísima. 

Llegando a la zona de la Calle Asunción, ya chorreaba la cera del paso de palio y la cera delo cirios del cortejo, que maravilla entre las bocas de muchos asistentes. A sones de Rocío andaba el paso de la Virgen, Justo entró en el parque de la Capilla a sones de Nuestra Señora del Patrocinio. Y revirando a sones de Virgen del Valle, la que iba a ser la última marcha que iba a sonar en esta magnífica procesión. Con la marcha Real finalizó lo que fue un día grande para esta Hermandad de las Cigarreras, Hermandad que hace unos años pidió la Coronación de su dolorosa para este emotivo acto, no lo consiguió, pero lo que si consiguió, fue que Sevilla se echase a la calle, para disfrutar de María Santísima de la Victoria, por unas calles, que no duraron en disfrutar de ella...

Redactado por nuestro director, Jesús Cantos. (@CofradedelCerro). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario