Del 4 al 9 de Diciembre. Sevilla volverá a llevar a cabo la III Edición del "Congreso de Bandas", donde en esta ocasión, se reunirán unas 150 formaciones musicales de toda España.
El evento se celebrará del 4 al 9 de diciembre en a Sede de la Diputación.
La principal novedad de la edición de este año será la sede del congreso. En lugar de dispersar sus actividades en diferentes escenarios de la ciudad, como hasta ahora venía ocurriendo, las sesiones y ponencias del congreso, así como la exposición con stands de varias formaciones musicales y de firmas comerciales relacionadas con el sector se localizarán en un solo edificio.
La entrada tanto a las ponencias y mesas redondas del congreso como a la exposición de las bandas y firmas del sector, que se verá complementada con una muestra fotográfica y una sala de proyección donde se podrán contemplar imágenes de a Semana Santa de toda la geografía nacional, será gratuita, aunque canjeable por inundaciones kilo de alimentos no perecederos que se destinarán a la Fundación Padre Leonardo Costaleros para un Cristo Vivo.
Se realizarán ponencias sobre la Historia de la Música Procesional, la influencia militar en la Música de la Semana Santa, la Propiedad Intelectual, S.G.A.E.
Master Class: impartidas por músicos de talla mundial como el ilustre trompetista Rubén Simeó y organizadas por diferentes cuerdas de instrumentos de viento-metal y viento-madera, será la parte práctica de este Congreso.
Conciertos.
En Esta edición, los conciertos se realizarán en el escenario central (Patio de la Diputación de Sevilla), garantizando así una gran afluencia a los mismos y dando mayor auge a la exposición. El acceso al recinto será gratuito, colocando una taquilla solidaria donde podrán colaborar con 1 kg de alimento no perecedero que irá destinado a la labor social que se realiza con los más necesitados.
Día 4 de Diciembre.
La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, ofrecerá el Concierto de inauguración en el Patio de la Diputación de Sevilla.
Día 5 de Diciembre.
Diferentes Formaciones Musicales, participantes en este Congreso, ofrecerán conciertos por la tarde en el escenario Central (Patio de la Diputación de Sevilla).
10:00 a 14:00 horas: clase magistral impartida por Rubén Simeó en la Sala Mairena de la Fundación Cajasol
12:00 a 15:30 horas: inauguración exposición
15:30 a 22:00 horas: conciertos en el escenario instalado en la Diputación de Sevilla
15:30 a 17:00 horas: clase magistral impartida por Rubén Simeó en la Sala Mairena de la Fundación Cajasol
22:30 horas: cierre de la exposición
Día 6 de Diciembre.
Durante todo el día, Formaciones Musicales participantes, ofrecerán conciertos en el escenario Central (Patio de la Diputación de Sevilla).
09:00 a 11:00 horas: clase magistral 1ª parte
10:00 horas: apertura exposición
12:00 a 14:00 horas: ponencia prop. intelect.: derechos de autor y legalidad de imágenes grabadas en la vía pública y comercializadas sin autorización
12:00 a 14:00 horas: concierto de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud en la Sala Joaquín Turina (presentación del nuevo trabajo discográfico)
14:00 a 16:00 horas: conciertos en el escenario de Diputación
16:00 a 18:30 horas: clase magistral 2ª parte
18:30 a 20:00 horas: conciertos en el escenario de Diputación
19:00 a 20:00 horas: concierto del Cuarteto de Cuerda Arpeggione en la Sala Joaquín Turina (presentación del nuevo trabajo discográfico)
20:30 a 22:00 horas: concierto de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención en la Sala Joaquín Turina (presentación nueva uniformidad)
00:00 horas: cierre exposición
Día 7 de Diciembre.
Diferentes Formaciones Musicales, participantes en este Congreso, ofrecerán conciertos por la tarde en el escenario central (Patio de la Diputación de Sevilla).
09:30 a 11:30 horas: clase magistral 1ª parte
10:00 horas: apertura exposición
12:00 a 14:00 horas: ponencia Sgae derechos de explotación. ¿Qué gestiona y protege la Sgae?
14:00 a 16:00 horas: conciertos en el escenario de Diputación
16:00 a 18:30 horas: clase magistral 2ª parte
18:30 a 23:00 horas: conciertos en el escenario de Diputación
22:30 horas: cierre exposición
Día 8 de Diciembre.
Por la mañana se celebrará el desfile por el centro de la Ciudad. Diferentes Formaciones Musicales, participantes en este Congreso, ofrecerán conciertos por la tarde en el escenario central (Patio de la Diputación de Sevilla).
12:00 horas: apertura exposición
11:55 a 17:00 horas: desfile de bandas (60 bandas; una cada 4 minutos)
18:00 a 20:00 horas: ponencia titulado superior de música, afinación e instrumentación
20:00 a 22:00 horas: conciertos en el escenario de Diputación
22:30 horas: cierre exposición
Día 9 de Diciembre.
Durante la mañana Formaciones Musicales participantes, ofrecerán conciertos en el escenario Central, cerrando la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ofreciendo el Concierto de Clausura.
10:00 horas: apertura exposición
11:00 a 15:00 horas: conciertos en el escenario de Diputación
15:00 horas: clausura del III Congreso de Bandas.
Desfile de bandas.
Como en ediciones anteriores, se realizará un desfile, con las Formaciones Musicales que han participado en el evento, dando colorido y sonoridad al centro de la ciudad. La salida se realizará a las 12,00h desde la Plaza Nueva hasta los Jardines de Murillo, frente a la Diputación Provincial de Sevilla (sede del Congreso).
A expensas de la confirmación oficial por parte de las autoridades competentes, el recorrido fijado será el siguiente:
Plaza Nueva, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Santa María la Blanca, Cano y Cueto, terminando el recorrido en los Jardines de Murillo, frente a la Diputación Provincial de Sevilla (sede del Congreso).
Exposición.
Es la parte comercial y expositiva del evento, donde empresas relacionadas con el sector y Formaciones Musicales, expondrán sus enseres en el patio de la Diputación, para que todo el público asistente pueda contemplarlos. También habrá una muestra fotográfica, así como una sala de video proyección donde poder contemplar imágenes de la Semana Santa de toda la geografía nacional. La entrada será gratuita, colocando una taquilla solidaria donde podrán colaborar con 1 kg de alimento no perecedero que irá destinado a la labor social que se realiza con los más necesitados.
Durante la visita a la muestra podrá disfrutar de los Conciertos que se ofrecerán en el escenario ubicado dentro del recinto.
La entrada costará 1 kg de alimentos no perecederos, que irá destinada a la Fundación Padre Leonardo “Costaleros de un Cristo vivo” y dará derecho a presenciar además de la Exposición la asistencia a las Ponencias, mesas redondas y a los conciertos que se realicen.
ORDEN DEL DESFILE.
BANDA MUNICIPAL CON BANDERINES
CENTURIA ROMANA DE LA MACARENA
SAN JUAN EVANGELISTA
CAUTIVO DE SANTA GENOVEVA
NTRO. PADRE JESUS DE LA SALUD
SAN LUCAS EVANGELISTA ( CORIA DEL RIO )
NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS
SAN JUAN EVANGELISTA - LAS CABEZAS DE SAN JUAN
LA LANZADA - VALLADOLID
VIRGEN DEL BUEN SUCESO - LOS CORRALES
ENCARNACION
REDENCION
HUMILDAD
NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Y SOLEDAD - ALHAMA MURCIA
COLUMNA Y AZOTES
LAS CIGARRERAS
MEDINACELI - ELDA ( ALICANTE )
XTO. DE LA SANGRE
GRAN PODER - CORIA DEL RIO
TRES CAIDAS
DESAMPARADOS
NTRA. SRA. DE GRACIA - CARMONA
CIUDAD DE MOSTOLES
ESENCIA
SINFONICA DOS TORRES - DOS TORRES ( CORDOBA )
ROSARIO Y VICTORIA - BRENES
NTRA. SRA. DE LA ASUNCION - MUNCHARTE
CENTURIA ROMANA JUVENIL
MUNICIPAL DE ARROYOS MOLINOS
VARON DE DOLORES
SOL
VIRGEN DE LOS REYES
PASION DE CRISTO
XTO. DEL AMOR - SAN JUAN DE AZNALFARACHE
EL CARMEN
MORATA DE TAJUÑA
NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA - MONTEQUINTO
CRISTO DE LA SANGRE - LORCA
VERA CRUZ - LA PUEBLA DE CAZALLA
GRAN PODER - BRENES
SANTA CECILIA
NAZARENO - SEVILLA
NTRA. SRA. DEL JUNCAL
LOS ANGELES
ESCUADRON A CABALLO LA PAZ
Vía Pasión en Sevilla. Editado por Jesús Cantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario