viernes, 4 de octubre de 2013

María Santísima de la Victoria. 450 años de Las Cigarrreras.

En el día de hoy, 5 de Octubre, la Hermandad de las Cigarreras, cofradía del Jueves Santo, en las nóminas de la Semana Santa Sevillana, realizará una extraordinaria procesión con su dolorosa, María Santísima de la Victoria, trasladándose desde su Capilla hasta la Santa Iglesia Catedral, en Rosario de la Aurora, y volviendo por la tarde, en procesión, acompañada de su Banda de Música.

Una procesión que comenzará a partir de las 6 de la mañana, con la salida del cortejo desde la Capilla, un cortejo que constará de 250 hermanos. Tanto a la ida como a la vuelta seguirán este orden: : Fiscal Cruz de Guía con dos servidores (pajes de librea), Cruz de Guía y dos faroles, tramo de hermanos de luz, Guión Fundacional y cuatro varas, tramo de Hermanos de luz, Sine Labe y cuatro varas, tramo de hermanos de luz, estandarte corporativo y 4 varas, tramo de hermanos de luz, estandarte Real S.M. Alfonso XIII (Pendón Morado de Castilla) y dos servidores de librea, presidencia, cuerpo litúrgico (cruz alzada, 6 ceroferarios, 2 turiferarios, 2 navetas, pertiguero), fiscal de paso y dos servidores (pajes de librea), paso de la Stma. Virgen de la Victoria, preste y acompañamiento litúrgico del mismo y hermanos de cierre del cortejo.

Una vez haya salido el paso de la Santísima Virgen, irá recorriendo el siguiente itinerario: Irá por Juan Sebastián el Cano, Virgen de la Victoria, Asunción, Plaza de Cuba, Puente de San Telmo, Paseo de las Delicias, Jardines Luis Cernuda, Puerta de Jerez, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel Mañara, Plaza del Triunfo y Plaza de la Virgen de los Reyes, teniendo prevista la entrada para las 8 de la mañana, en la Santa Iglesia Catedral por la Puerta de Palos.

A partir de las 11 de la mañana, comenzará en la Santa Iglesia Catedral, una misa pontifical dedicada a esta Hermandad, que cumple los 450 años, (1563-2013), y que será impartida por Monseñor Juan José Asenjo Peregrina, en el altar del Jubileo.


Una vez finalizado dicho acto. Descansará allí para volver a partir de las 17:30 Horas a su Capilla, siguiendo el siguiente itinerario: Irá por  Alemanes, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Entre Cárceles, Ayuntamiento (tiene previsto llegar a las 19 horas), Plaza Nueva, Barcelona, Gamazo, Castelar, Arfe, Dos de Mayo, Temprado, Postigo del Carbón, Paseo de Colón, Puente de San Telmo, Plaza de Cuba, Asunción, Plaza de la Victoria, Arcos, Virgen de Loreto, Asunción, Virgen de la Victoria y Juan Sebastián el Cano, teniendo la entrada prevista en su sede canónica a las 00:30 horas.

El paso de la Santísima Virgen irá exornado con Claveles Blancos paniculata. La candelería estará compuesta por 84 candeleros, estando las velas denominadas "Marías", es decir, la tanda más alta, pintadas a mano, representándose seis escudos representativos de la historia de la Hermandad, pintados altruistamente por Patricia Eugenia González Macías.

Como capataces, la familia Villanueva (Manuel Villanueva y Carlos Villanueva), mientras que irán 30 hombres bajo el paso de la dolorosa.


 La imagen irá vestida al estilo antiguo, según imágenes conservadas en la Hermandad del siglo XIX, a cargo de su vestidor Joaquín Gómez Rodríguez de la Oliva.

A la ida, se irá rezando el Rosario delante del paso de la Santísima Virgen de la Victoria. Ya en el recorrido de vuelta estarán abriendo paso en la Cruz de Guía, la Banda de Cornetas y Tambores "Ntra. Sra. de la Victoria" que estará hasta el Ayuntamiento de Sevilla y la Banda de Cornetas y Tambores "Sagrada Columna y Azotes" que estará desde la calle Gamazo hasta el final. Tras el paso de la Virgen, se ubicará la Banda de Música "María Stma. de la Victoria". Una Banda que tendrá el siguiente repertorio:

Salida Catedral:  Marcha Real y Corpus Christi

Placentines: Ntro Padre Jesús (E.Cebrián)

Alemanes: Macarena (E.Cebrián)

Alemanes/Argote de Molina: Soleá dame la mano (M.F.de Anta)

Argote de Molina/Placentines: Proc de Semana Santa en Sevilla (P.Marquina)

Francos: Tus Dolores son mis Penas (A.Pantión)

Francos/Chapineros: Valle de Sevilla (J.de la Vega)

Chapineros/Álvarez Quintero: Jesús de las Penas (A.Pantión)

Álvarez Quintero/Entre Cárceles: Marcha fúnebre- Quinta Angustia (J.F.de Anta)

Francisco Bruna-Granada: Virgen del Subterráneo

Plaza Nueva: Amarguras (Manuel Font de Anta), Virgen de la Victoria (F.Barril C.) y El Cachorro, Saeta Sevillana (P.G.La Serna)

Barcelona: Virgen del Valle (V.Gómez Zarzuela)

Gamazo: Margot (J.Turina)

Castelar: Mater Mea (R.Dorado)

Arfe: La Victoria de María (M.Lopez Farfán) y Subida al Calvario (D.Hurtado)

Dos de Mayo: Ntra Sra de Guadalupe (A.Pantión Pérez)

Temprado: Victoria Dolorosa (J.Font de Anta)

Postigo del Carbón: La Victoria de la Fe (F.J.Glez. Ríos)

Paseo de Colón: La Estrella Sublime (M.López Farfán)

Puente: Esperanza Macarena (P.Morales)

Plaza de Cuba/Asunción: Virgen de las Aguas (S.Pérez Ramos)

Asunción: Virgen de Monserrat (P.Morales) y La Esperanza de Triana (M.López Farfán)

Virgen de la Victoria: Reina de las Cigarreras (J.C.Sempere)

Arcos: Corpus Christi

Virgen de Loreto: Sevilla Cofradiera (P.G.Laserna) y Sagrada Victoria (A.Baena)

Asunción: Ntro Padre Jesús (E.Cebrián)

Virgen de la Victoria: Ntra Sra de las Victorias (C.Morales) y María Stma. del Dulce Nombre (L.Lerate)

Plaza de la Fábrica de Tabacos: Ntra Sra. del Patrocinio (P.G.Laserna)


Revirá y entrada: Virgen del Valle (V.G.Zarzuela) y Marcha Real.


Para esta efeméride la corporación del Jueves Santo, estrenará un juego de varas de plata de acompañamiento al Guión Fundacional, donadas por un grupo de hermanos y ejecutadas por Orfebrería Triana. Una media luna de plata a los pies de la Stma. Virgen, donada por el Grupo Joven de la Hdad. y ejecutada por Orfebrería Triana. Un pañuelo de encaje para la Stma. Virgen donado por un grupo de hermanas, una cruz pectoral para la Stma. Virgen donada por un hermano y un cíngulo en oro para la saya de la Stma. Virgen, donado por la Junta de Gobierno y elaborado por el bordador astigitano, Jesús Rosado Borja. 

Vía Pasión en Sevilla (Estrenos). Redactado por Jesús Cantos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario