Durante esta semana, hemos estado viviendo bastantes cuestiones. Entre otras las designaciones de muchas personas, resumiendo algunos cartelistas, pregoneros...En la siguiente entrada pasamos a contarles cuáles han sido, dichas designaciones.
Cartelista de las Glorias 2014.
El consejo de hermandades y cofradías, designo el pasado lunes, a Rafael Laureano Martínez, como cartelista de las glorias de 2014. Rafael Laureano se licenció entre 2008 y 2013 por la Facultad de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, especialidad de Pintura. Fue alumno interno en dicha Facultad en el departamento de dibujo. En 2011 realizó en Alcalá de Guadaíra un curso de paisaje. Morfología de la Naturaleza: reconocimiento y representación.
En temática cofrade destacan: Pinturas para el libro de Reglas de la Hermandad y Cofradía del Santo Rosario de Benacazón y para la Hermandad de los Afligidos de Chiclana; Papeleta se sitio extraordinaria para la Hermandad de la Vera Cruz de la misma localidad; Portada del Boletín para la Feria y Fiestas en honor de la Santísima Virgen del Mar en Almería; Cartel del X Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Rosario en Andalucía; Cartel del 25 aniversario fundacional de la Hermandad del Rocío de Almería; Orla para la convocatoria de cultos y portada del Boletín para la Cuaresma de 2012 para la Hermandad de la Estrella de Sevilla; Cartel de Fiestas Mayores para la Hermandad del Rosario de Mairena del Aljarafe; Diseño de Arco de Triunfo para la Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina de Sevilla; Diseño de escudo corporativo para la Asociación de la Divina Pastora de San Roque (Cádiz); Diseño y realización del estandarte corporativo de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Casariche. Cartel del 350 aniversario de la Soledad de Cabra; y el Cartel para la Revista Pasión en Sevilla, del Diario ABC de Sevilla.
Cartelista de las Sacramentales.
Así pues el consejo, optó por designar a Chema Rodríguez, como cartelista de las Sacramentales. Chema Rodríguez se licenció en 1999 por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Hispalense, cursando en Perugia (Italia) su tercer año de Pintura becado en la Academia di Belle Arti Pietro Vanucci. Después de su licenciatura alterna una labor investigadora y docente con periodos de intensidad creativa en el género del retrato, con estancias de trabajo en Suiza, Estados Unidos, México y Suecia, recibiendo encargos de varias Casas Reales, aristocracia, personalidades del mundo empresarial y financiero, de la cultura y la universidad, de la política, así como de particulares en el ámbito domésticos.
Ha realizado numerosos carteles entre 1996 y 2012, de los que destacamos los del 50 aniversario de la EUITA, en el Cortijo de Cuarto, de Sevilla; XV y XX Compás del Cante, ambos en la Fundación Cruzcampo; del Pregón de Semana Santa de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla; de la Moda Flamenca de 2007, de la Hermandad del Rocío de Triana; del XXXIII Pregón de la Esperanza de la Hermandad de la Esperanza de Triana; de la salida extraordinaria de la Divina Pastora de Sevilla; del 400 aniversario de la Hermandad de las Tres Caídas de Triana; de la Navidad en Sevilla, en la Asociación de Belenistas; de la Romería de Triana al Rocío; del Pregón del Costalero de la Hermandad de San Esteban de Sevilla y de la Semana Santa en Triana.
Moisés Ruz pregonero de la Semana Santa de Triana de 2014.
Las Hermandades de Triana, designaron el pasado lunes, a Moisés Ruz Lorenzo, como pregonero de la Semana Santa de Triana de 2014.
Moisés Ruz es un joven cofrade, Hermano de la Hermandad de la O y diputado mayor de la Juventud de dicha Hermandad. ya cuenta con una dilatada experiencia en pregones pronunciados como el de la Virgen de Regla en 2013, la meditación de la Virgen del Sol en 2013, el de la Virgen del Rosario de Monte Sión y la meditación de la Virgen de la Encarnación de San Benito en 2012, el pregón del Carmen de Santa Catalina y la meditación de la Virgen del Buen Fin y el Cristo de la Lanzada en 2011, la salutación a Santa Ana en 2009, el pregón de la Juventud de Triana en 2008 o el de San Gonzalo en 2007.
Carlos Peñuela cartelista de la Semana Santa de Triana de 2014.
El distrito Triana, designó en el día de ayer a Carlos Peñuela como cartelista de la Semana Santa de Triana de 2014.
Pesé a su juventud, el Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla en la especialidad de conservación y restauración, ha realizado ya varias obras pictóricas, la más destacable, el cartel de las Glorias del año 2010.
En declaraciones a Pasión en Sevilla, Carlos Peñuela hace saber, es mucha la ilusión la que tengo al conocer la designación no esperada que conlleva mucha responsabilidad al haber realizado este cartel por personas de la talla de Chema Rodríguez o Isabel Sola.
Actualmente colabora como Asistente Honorario y Estudiante Interno en distintas asignaturas dentro de la Licenciatura en Bellas Arte y del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales que ofrece la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla .
Ha realizado trabajos de restauración y conservación de la Imagen Niño Jesús de la Esperanza de la Hermandad de la Macarena, obra de Antonio Eslava Rubio. Realiza trabajos en colaboración con el grupo de restauración conformado por los restauradores Agustín Martín de Soto, Antonio Gamero Osuna, para lo que realizó prácticas en los trabajos de Conservación y restauración en el retablo de la Hermandad del Cristo de Burgos (julio-septiembre de 2009).
Info Cadena Ser/Pasión en Sevilla. Editado por Jesús Cantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario