Una Sevilla cofrade que ayer vivió por partida doble, un día lleno de sentimiento cofrade, de disfrute del bueno, como los cofrades Sevillanos lo llamamos...Día que hacía falta y que llegó, y del que seguro, se disfrutó muchísimo...
Por un lado, volvíamos a tener el Congreso de Bandas, que por III Año consecutivo, se llevó a cabo en la ciudad de Sevilla. Congreso de bandas del que ayer, se celebró su macrodesfile, con las formaciones musicales participantes, de todos puntos de la geografía Española, formaciones musicales que al igual que las Sevillanas y que las de cualquier lugar, disfrutaron, con la mirada de tantos cofrades, que solo hacían y pensaban una cosa, qué jamas acabase esto...Porque aquí huele, a SEMANA SANTA...
Un macrodesfile que sería uno de los actos prácticamente culminantes de este III Congreso de bandas, que finalmente, hoy lunes día 9 de Diciembre, será finalizado con el concierto de la Sinfónica Municipal esta misma noche. Una Sinfónica Municipal que fue ayer, la que abrió este desfile de bandas, tras ella, ya comenzaban a desfilar todos y cada uno de los banderines de las diferentes formaciones musicales participantes en este acto, que pasadas las 12:30 de la mañana, dio comienzo...
De esta forma, una vez que comenzaron a desfilar, ya todo fue disfrute...Un desfile que se desarrollaba por calles céntricas y emblemáticas de la ciudad, teniendo el siguiente itinerario: Plaza Nueva, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Santa María la Blanca, Cano y Cueto, terminando el recorrido en los Jardines de Murillo, frente a la Diputación Provincial de Sevilla (sede del Congreso).
Frente al ayuntamiento de Sevilla, en la Plaza Nueva, se instaló la presidencia del acto, donde estuvieron presentes, entre otras personalidades, el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, director de Fiestas Mayores, Rafael Rivas, presidente del Congreso de bandas, Antonio González Ríos y por parte del Psoe, Juan Espadas y Miguel Bazaga.
En la Avenida de la Constitución y en la Plaza Nueva, se situaron una serie de sillas, para hacer más amena y poder contemplar de una forma más cómoda, este desfile de bandas, que una vez más, fue y llegó a ser multitudinario...
Por otro lado, la Sevilla cofrade pudo disfrutar de los besamanos de la Inmaculada. En total, fueron un total de 22 besamanos los que los cofrades pudimos disfrutar desde por la mañana. Algunos que ya habían dado comienzo días antes, como el de la Virgen de los Ángeles de los Negritos, el Viernes día 6, o el de la Virgen del Rocío de la Redención, el mismo sábado día 7.
Besamanos que nos dejaron estampas como siempre, muy bellas...Gente que no paraba de entrar y de salir de las diferentes iglesias, iglesias en donde el cofrade se sentía incluso más agusto, contemplando a bellezas de esta ciudad, y encima impregnado de incienso, que conmovía y hacía deleitar y saborear más al cofrade, como si de una tarde de Semana Santa se tratase, aunque de forma literaria, para algunos, fue así...
Estampas que seguro los cofrades no olvidaremos...
Besamanos Virgen de las Tristezas.
(Vera-Cruz).
Besamanos Divina Pastora de Nuestras Almas.
(Divina Pastora, Santa Marina).
Besamanos Virgen de las Penas.
(Santa Marta).
Besamanos Virgen del Socorro.
(Amor).
Besamanos Virgen del Rocío
(Beso de Judas, Redención).
Besapie Divina Pastora Capuchinos
(Divina Pastora de Capuchinos).
Besamanos Virgen de los Ángeles.
(Negritos).
Besamanos Virgen de los Dolores.
(Santa Cruz).
Besamanos Virgen de la Soledad.
(Soledad San Buenaventura).
Besamanos Virgen de la Soledad.
(Servitas).
Besamanos Madre de Dios de la Palma.
(Cristo de Burgos).
Besamanos Virgen de Guía.
(Lanzada).
Besamanos Virgen de la Cabeza.
(Siete Palabras).
Besamanos Virgen de la Purísima Concepción.
(Divino Perdón Alcosa).
Besamanos Virgen del Subterráneo.
(Sagrada Cena).
Besamanos Virgen de la Concepción.
(Trinidad).
Besamanos Virgen de la Aurora.
(Convento Calle Cervantes).
Fotos. Bajo el Costal. Editado por Jesús Cantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario