sábado, 21 de diciembre de 2013

Las Obras en San Roque comenzarán el próximo 26 de Diciembre.

Las Obras en San Roque comenzarán el próximo 26 de Diciembre, de carácter de urgencia. Así lo anunciaban en el día de ayer los amigos de la web de Arte Sacro. 

Según un pequeño informe, que realizase el arquitecto Antonio Campos Alcaide, tras su inspección, deberá de tener una profunda restauración de carácter urgente para tomar y arreglar así las medidas anteriormente tomadas y cerrar el templo al culto.

En el día de ayer, tomaba el Arzobispado la palabra, cediendo así una pequeña carta, donde remitía que el principal peligro estaba ya captado, siendo la "rotura del cordón inferior de las cerchas metálicas que soportan la cubierta”.

Las obras comenzarán el próximo jueves 26 de Diciembre de carácter urgente, se estima que dichas obras podrían durar unos meses, y que la Parroquia volviese a reabrirse al culto en unos meses, si todo va según lo previsto.

Dichas restauración, así mismo la primera fase, podría tener un coste de 50.000 euros. La restauración de las cubiertas, podrían tenerlo de unos 500.000 euros. Según la archidiócesis, la Parroquia se abrirá, en la Cuaresma de 2014.

Este viernes se ha celebrado en el Arzobispado una reunión que ha presidido monseñor Juan José Asenjo, y que ha contado con la participación de las instituciones con sede en la parroquia de San Roque. En este encuentro se ha informado del estado del edificio, y las partes implicadas “han expresado su voluntad de colaborar en la medida de sus posibilidades en este proceso que debe culminar con la pronta rehabilitación de un edificio cuyos elementos arquitectónicos deteriorados datan de 1944”.

 Como primera medida, se ha creado una comisión de seguimiento de la financiación de la obra, de la que forman parte el párroco, representantes de las Hermandades de San Roque, Los Negritos y la Virgen de la Sierra, las Comunidades Neocatecumenales, el secretario general de la Archidiócesis y el ecónomo diocesano.

Info Pasión en Sevilla. Arte Sacro.
Editado por Jesús Cantos.
Imagen: Bajo el Costal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario